Todos tenemos comidas que nos hacen acordar a nuestra infancia. En mi caso, son la sopa, las croquetas de arroz y las bombas de papa con queso… todas me las preparaba mi abuela Lila cuando iba en las vacaciones de verano a Uruguay. Volver a disfrutarlas de vez en cuando es como viajar en el tiempo, aunque como digo siempre, nunca me quedan tan ricas como a ella.
Ingredientes:
- 1 kg de papas
- Mostaza
- Leche
- Nuez moscada
- 3 Huevos
- Pan rallado
- Aceite para freír
- Sal
- Harina
Preparación:
- Pela las papas y corta en cubos. Cocina para hacer puré.
- Cuela y haz el puré. Mi secreto es agregarle un chorro de leche, un poco de mostaza, un huevo y nuez moscada. Deja que se enfríe hasta que esté a temperatura ambiente.
- Agrega de a poco harina tamizada. La idea es que al agarrar el puré con las manos no se te pegue.
- Bate los dos huevos restantes y agrega los condimentos que más te gusten (yo le pongo el de provenzal).
- Corta el queso en cubos chicos.
- Arma bolas de puré con las manos e introduce un cubo de queso.
- Pasa por huevo batido y luego por pan rallado.
- Fríe en aceite bien caliente hasta dorar de ambos lados.
Tip: Si quieres que te queden más sanos, se pueden cocinar al horno, con un poco de aceite en una bandeja de vidrio.
Y ya que nombré a mi abuela, también puedo decir una recomendación que me dijo muchas veces: “en una casa no pueden faltar las papas, con ellas se puede hacer de todo”. Te dejo algunas recetas que contienen esta verdura tan versátil: tortilla de papas a la suiza; papas bravas y sopa armenia de repollo y papa.